top of page

REFLEXIÓN BÍBLICA

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

DOM 12 DICIEMBRE 2021


En el evangelio de hoy, Juan el Bautista nos llama a un genuino arrepentimiento, nos invita a dejar nuestra religiosidad, actitud que deriva en orgullo, orgullo que nos lleva a creernos superior a los que no practican (según nuestro particular criterio) lo que creemos es la fe verdadera.


Algunos han explicado el arrepentimiento con una comparación de la geometría, es dar un giro de 180°, significa que si nos dirigíamos a la derecha, por ejemplo, ahora nos dirigiremos a la izquierda, antes íbamos de espaldas a Dios ahora nos dirigimos hacia Él.


Lo anterior Juan el Bautista no lo deja en la abstracción, lo lleva al plano concreto, a lo cotidiano:


1. Al común de la gente les invita a la solidaridad. Compartir con el otro el vestido y la comida que se tiene, pasa de ser una opción a una demanda que viene a ser señal del verdadero arrepentimiento. El apego que podamos sentir a lo poco que tengamos, deviene en pecado, pecado que nos aleja de Dios, por lo tanto debemos desecharlo y comenzar a caminar hacia Dios, practicando la solidaridad.

2. A los funcionarios públicos, en esa orden tan sencilla: "no exijan más de lo que está establecido", llama a no aprovecharse de la situación, en momentos de escasez o de emergencia viene la tentación (pecado) de sacar provecho personal. La larga lista de insumos médicos, que piden a los pacientes en cualquier centro de salud público para una intervención, que en la mayoría de los casos está en los depósitos de dichos centros, ejemplifica ese pecado. Juan nos llama a no desangrar al otro, a limitarnos a lo establecido.

3. A quienes detentan el poder militar y político, les llama a no extorsionar y actuar apegados a la verdad, a no fabricar evidencias, a no sembrar droga, a no amenazar con cerrar el negocio, practicas tan generalizadas en nuestra agredida patria, por los de afuera, pero más doloroso aún por los de adentro, quienes son nuestros hermanos y se comportan como si no lo fueran.


Cierra Juan sus palabras con un reconocimiento lleno de humildad en relación a su papel, al expresar: "no soy digno de desatar su calzado", refiriéndose a Jesús. Es un instrumento, una circunstancia. Todo un mensaje a la dirigencia religiosa, en nuestro caso: pastores, presbíteros, diáconos. Nuestro accionar debe estar dirigido a acercar al pueblo a Dios, a presentar las buenas nuevas.


Dios nos ayude, para que cada uno de nosotros dejemos aquello que nos aleja de Dios y podamos dar ese giro evidenciado en un cambio en nuestras acciones cotidianas.






Rev. Wilfredo Peña

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page