Marcos capítulo 12:28--34
En la mencionada lectura aparece la figura de los escribas. Los cuales eran reconocidos maestros de La Ley. Conocían al dedillo la estructura y sistematización de La Ley judía. Se aproximan a Jesús, de modo capcioso, para hacer una pregunta. De acuerdo a Marcos: cap12: 28, se genera el siguiente relato:
“Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos?”
Es una pregunta que busca provocación. Se quiere persuadir al maestro, para ver si falla, en su argumento. A ésto Jesús le respondió, de manera contundente, según el verso 29: “Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es.”
El maestro hace un llamado a reconocer a Dios, como único, fuera de él no hay otro. Pero agrega una condición única, que se muestra en el verso 20: “Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento.”
Reconocer a Dios y amar a Dios sobre todas las cosas constituye un pilar central de la fe y de la vida del creyente. Este mandamiento es hibrido. De acuerdo a lo indicado en el verso 31 “Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.”
Ésta condición del mandamiento, nos muestra que Dios, es espejo vivo en la persona humana. Por lo cual Dios, se expresa en el rostro del hermano y de la hermana.
Quien busca a Dios, lo encuentra en el rostro vivo de nuestros hermanos y hermanas.
Dios nos ayude y nos de fuerza. Buscar a Dios, es amar a nuestro prójimo
Revdo. Alberto Villarroel
Comments