top of page

¿Qué dice el mundo y qué dices tú del Maestro? (Mateo 16:13-20)

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

El capítulo (16) de Mateo que estudiaremos esta semana, comienza con una petición a Jesús por parte de los fariseos. Sus detractores pedían UNA SEÑAL DEL CIELO, pero no para creer sino como una excusa para no aceptarle porque ellos teniendo todas las señales y cumplimiento de las profecías acerca del Mesías prometido, insistían en no reconocerlo como tal pero el Señor no pierde su tiempo con ellos pues conocía la intención de sus corazones. Al contrario, como buen maestro continúa ese proceso de formación que había iniciado con sus discípulos y les dice: “Tengan cuidado, eviten la levadura de los fariseos y saduceos”. Con lo cual quiso decir que no cometieran el mismo error, que se cuidaran de sus enseñanzas: la crítica, la burla, la soberbia, el desestimar el mensaje de Dios.

A partir del verso (13), el Señor inicia un diálogo con sus futuros apóstoles y les pregunta: ¿Quién dicen los hombres es el Hijo del Hombre? Y le respondieron que era comparado con alguno de los profetas que le habían precedido. Luego les hace la segunda y más importante pregunta (a nuestro parecer) de esta conversación. Él les dijo: “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?”. Parece que el Señor quiere hurgar en ellos desde su experiencia, más que desde lo mero teórico ¿qué impacto ha ocurrido en sus vidas desde que se encontraron con él? Aun cuando él ya sabe la respuesta. A continuación de manera explosiva y sin dudar como casi siempre, Pedro tomó la palabra y dijo: “Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente”. Lo cual implica el reconocimiento total y absoluto de la autoridad divina de su Maestro. A lo que el Señor responde complacido (imagino yo), que su declaración era una revelación directa, sin intermediarios del mismo Padre Celestial.

Pedro habla desde su experiencia, desde su relación personal con Jesús: señales, milagros, prodigios, acciones de amor y misericordia. Como dice el salmista: “Alma mía, no te olvides de ninguno de sus beneficios...” (Sal. 103). De una manera milagrosa confiesa que Jesús el Señor. A veces pasamos por situaciones difíciles y se nos olvida que en otras oportunidades parecidas o de mayor envergadura el Señor nos HA DADO SEÑALES de su poder y su gracia.

Hoy la pregunta es para nosotros: ¿QUIÉN DICE LA IPV QUE ES JESÚS en estos momentos extraordinarios que vivimos? ¿Cuál es nuestra respuesta, la del común o la revelada por el Espíritu Santo en función de una estrecha relación con Dios?

Respondamos con Pedro: ¡TÚ ERES EL CRISTO, nuestro Señor, nuestro Proveedor, nuestro Sanador, nuestro Salvador!

Y así como Jesús reconoció a Pedro y le declaró la autoridad de su Iglesia. También nos reconoce como su Pueblo y nos da la seguridad que está y estará con nosotros siempre; “…hasta el fin…”. Anunciemos pues al mundo convulsionado que si hay esperanza: ¡JESÚS es el SEÑOR..!

ML Carlos Blanco

Pastor




5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page