top of page

LOS PACIFICADORES

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

Actualizado: 18 feb 2019



Fuente : Evangelio según San Lucas Capitulo 6: 10 al 32

En éste capitulo, hay varias escenas que reflejan el contexto de la dureza de los fariseos y sacerdotes , en las cuales se acehaba de manera sigilosa las acciones del maestro Jesús. Los distintos señalamientos de los sacerdotes insistían sobre la válidez de la tradición. La tradición es primero, la vida después. Esto lo observamos cuando es curado el hombre que tiene la mano derecha seca y que luego es sanado ( 6-.10)

Esa lógica de la supremacía de la tradición, invisibiliza la vida humana y sus relaciones, es la lógica en la cual, las cosas son primero, y por lo tanto es obligante cumplir el sábado, cumplir la tradición es la prioridad , el enfermo para después, aun cuando su necesidad requiera la sanidad.

Esa praxis, tiene como fundamento la palabra griega Μισώ (miso) , cuya traduccion es odio, la cual es la manera invisibilizar al ser humano, como sujeto vivo que sufre y padece sus propias condiciones materiales.

Frente al odio, aparece un mensaje de transformación, capaz de superar las barrearas de las diferencias, que tiene la tarea reconciliar a los seres humanos, a través del αγάπη ( amor)

Estas enseñanzas y praxis del amor, constituyen un musculo fundamental en el Evangelio, es el mensaje que recupera la vida como condición primera, y que muestra que fuera de la vida, nada es posible.

Los versos 26 al 32, muestran el evangelio de la pacificación, y que su mediación solo es posible con el amor.

La historia del siglo XX, dio muestras de profundos ejemplos de pacificadores, utilizando el amor como mediación, enfrentaron el racismo, el apartheid, segregación religiosa, y distintas prácticas de intolerancia, a partir de las enseñanzas vivas del amor, vale recordar al maestro Gandhi, al pastor Martin Luther King (Jr) y a Nelson Mandela.

Inspirados en la fuerza del Evangelio, y muy especialmente en el Sermón de La Montaña, sembraron la esperanza de la pacificación, dibujando que un mundo sin odio y en Paz es posible.


Rev. Alberto Villarroel

Pastor Congregación Presbiteriana La Resurrección

Mérida, Venezuela


13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page