En este segundo domingo después de navidad, y primer domingo del año 2021, recibimos del evangelio de Juan una revelación para la humanidad, la cual es una invitación a contemplar la divinidad de Jesús, su poder, su gloria, su sabiduría, su gracia. Es un verbo que se nos presenta como luz para impartirnos su verdad. Es “verbo”, nos “habla”, “es palabra”, es misterio presente.
El texto nos hace dirigir la mirada más allá de las dicotomía y elementos presentes, nos invita a revisar la complejidad del misterio divino y sus asuntos, a trascender al mismo discurso joánico para descubrir a Dios y conocerle, se nos convoca a un permanente filosofar/pensar sobre la vida misma para comprender el carácter de una divinidad creadora-inspiradora, llamado que estará presente en el resto del evangelio.
La sociedad en los últimos años ha ido caracterizando a Dios, más que para humanizarlo, cosificarlo, agregándole componentes a la conveniencia de quienes ejercen el poder en el mundo. Le han puesto género, raza, preferencia sexual, para que Dios sea hombre, blanco, europeo; no solo para pintar un cuadro y verlo rubio y pálido, sino para canalizar su forma de pensar y sea este entonces machista, racista, homofóbico. Razón por la cual quienes creemos en el Dios del evangelio estamos llamados a conectar las diferentes dimensiones de Dios y comprenderlo desde la acción en Él y para Él, ESE ES EL VERBO, un mover a favor de la vida, de la esperanza y de la justicia.
Dios no queda en terminología, metáfora o descripción, Dios es llamado a la acción permanente. El año 2021 se muestra con grandes desafíos para la humanidad, después de un largo tiempo en cuarentena, que El Señor nos ayude a presentarlo tal cual es, desde la vida y su sencillez, desde la ternura y la esperanza. Que en este 2021 seamos conscientes del momento histórico que vivimos para ser hermanas/hermanos, precursores de comunidades de fe que proclamen la vida, de un país en el que renazca la unión, de un Reino que construya justicia y paz.
Pbro. Julio César Gonzalez
Edo Miranda,Venezuela
Comments