top of page

Jesús El Pan de Vida - San Juan 6:35,41-51

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv



Hoy continuamos a través del Evangelio el relato que Juan nos ofrece después de la multiplicación de los panes, iniciando con el verso 35 donde Jesús nos dice que es el Pan de Vida y el que viene a Él nunca tendrá hambre y el que cree en El nunca tendrá sed. Una invitación que resalta con letras luminosas para aquellos y para nosotros hoy. Esta invitación provocó murmuraciones, rechazos, críticas y seguramente burlas irónicas de los judíos que escuchaban. ¿Hoy podemos preguntarnos qué sucedió con estas personas ante las palabras de Jesús?


1. Juzgaron las credenciales de JESÚS a partir de sus criterios humanos y les señalaba la sociedad y sus leyes del momento. ¿Cómo aquel humilde hijo del carpintero José y de la sencilla mujer María, darse ínfulas de divinidad, de poder que venía de Dios? ¿Cómo pretendía ser mensajero de Dios? ¿Y nosotros? Son tantas las veces que hemos rechazado a mensajeros/as de Dios porque no estaban a la altura de lo esperado. Su presentación física, títulos, forma de expresarse. ¡Cuidado estamos dando la espalda a verdaderos portadores del mensaje de Dios cometiendo el mismo error de los judíos del relato bíblico!

2. Los judíos inmersos en sus señalamientos y críticas, deseos de que todos aprobaran sus palabras por considerarlas correctas, no permitieron que Dios decidiera ante aquella situación. ¿Y hoy? Son igualmente espacios donde no permitimos que Dios oriente y somos nosotros los que levantamos la voz para que sea aceptada nuestra opinión y posición. Lo vivimos dentro de nuestros hogares, sitios de trabajo, situación política y hasta dentro de nuestras comunidades de fe donde solo nuestra voz es la que casi ordenamos que se escuche y se obedezca.

3. Los judíos escucharon, pero no sanamente y por lo tanto no aprendieron. Existen varias formas de escuchar: con rabia, burla, indiferencia, superioridad, molestia, o simplemente porque en el momento no se tiene oportunidad para hablar. La única manera de escuchar sanamente es: oír y aprender y eso solamente se logra aprendiendo a escuchar los mensajes que vienen de Dios.

4. Los judíos presentaron resistencia a la atracción que venía de Dios a través de Jesús. Dios nos atrae en todo momento, más son tantas las veces que nos resistimos que perdemos la bendición y gracia que nos ofrece. Pensemos en la atracción que emite un imán a los metales, los cuales atraídos por la energía que sale de él quedan unidos a este. Dios eso es lo que nos ofrece a través de su atracción poderosa, quedar unidos a Él como un solo cuerpo por la invitación que hizo y continúa realizando Cristo cuando nos brinda vida a través de su ofrecimiento como Pan de Vida.


Hoy somos desafiados como Iglesia a ser mensajeros de Dios extendiendo invitación a venir y creer en Cristo como Pan Vivo estableciendo relación íntima con Dios recibiendo salvación y vida eterna. Y además portadores de su amor con actitudes que reflejen con palabras y hechos que Dios desea que todos podamos vivir en paz, igualdad, inclusión, fraternidad, justicia, esperanza y seguridad en estos tiempos de tanta tempestad. Utilicemos la palabra para escucharnos y ayudarnos y no para murmurar, criticar y dañar. Dios nos bendiga. AMÉN


Rvda. Elisa M. de Bulmes

Edo. Zulia-Venezuela

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page