top of page

JESÚS EL BUEN PASTOR

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

Lucas 15: 1 - 10


Jesús se encuentra enseñando y muchas personas que eran consideradas pecadoras se acercaron para escucharle. Jesús cómo Buen Pastor, las recibe con amor, les enseña, las dignifica y las bendice.


Allí también se encuentran los líderes judíos que murmuraban en contra de Jesús y lo descalificaban por la manera como recibía y atendía a estas personas que se acercaban a Él. Ellos se consideraban superiores y estaban tan preocupados por el cumplimiento de la ley que, se habían olvidado del amor a las personas más vulnerables.


Jesús se dirige a aquellos quienes se consideraban pastores de Israel y les pregunta "¿Quién de ustedes si tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las otras noventa y nueve en el campo y va en busca de la oveja perdida, hasta encontrarla?”


Hay dos posibles lecturas que podemos hacer de esta parábola. La primera es que ellos irían a buscar la oveja perdida, solo preocupados por su valor económico. Es decir que era mero interés por el beneficio que les representaba, lo que los movía. Y la segunda, es que Jesús en forma indirecta les dice: Ustedes no irían a buscar la oveja perdida, porque no les importa, no sienten amor por ella. En cambio, prefieren proteger la inversión mayor, es decir, las 99 ovejas que estaban seguras en el redil.



A diferencia de ello, Jesús demostró su opción preferencial por los pobres, los pecadores, los enfermos, etc. Esto fue lo que hizo por ejemplo con Zaqueo el cobrador de impuestos (Lc.5:30) y con la mujer que derramó en sus pies un costoso perfume (Lc.7:36ss),


Como gesto de amor, además de buscarla, el Buen Pastor la carga sobre sus hombros y alegre festeja con sus amistades el haberla encontrado y rescatado.


Esta parábola nos permite resaltar el gran amor de Dios. Además, es un llamado a que seamos buenos pastores que cumplimos nuestra labor de manera eficaz. Nos reta para que nuestro olor sea el olor de las ovejas, tal como lo dijo el Papa Francisco. Así mismo, para que conozcamos nuestras ovejas por sus nombres y que ellas distingan nuestra voz y nos sigan.


La oveja perdida que es rescatada, simboliza a la pecadora o el pecador que se arrepiente y se acoge a la misericordia y amor de Dios. Este hecho es tan importante que desata una fiesta en el cielo. El Buen Pastor por su parte se llena de alegría al saber que su misión ha sido cumplida.


Dios nos bendiga


Rvdo. Uriel Ramírez

Pastor Iglesia El Buen Pastor-Guarenas

Domingo 11-09-2022

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page