El escenario que presenta el evangelio de Marcos, se puede visualizar dos grupos o personajes preocupados de una manera u otra sobre la vida de Jesús:
1. Los escribas y fariseos
2. La madre y los hermanos de Jesús
El primer grupo representa el poder religioso, grupo opositor, legalista y radical, dicho grupo, buscaba frenar el ministerio e impacto positivo sobre los seguidores del maestro.
En el segundo grupo representa el núcleo familiar, los más cercanos, los que deberían apoyar con mayor fuerza, sin embargo, los vemos preocupados por la seguridad, la vida emocional, mental y física de Jesús en el ministerio terrenal.
Ante tal situación, el Señor da una respuesta para cada uno de los panoramas planteados en Marcos.
La comunidad judía ha estado recibiendo un impacto novedoso en la movilización del maestro, hay sanidad, liberación, milagros, vidas restauradas, entre otros; de igual forma, el enemigo (el diablo), el cual se opone a todo bienestar espiritual, familiar y social, levanta su ejército, toda su estrategia para crear duda y confrontación. Entonces, Jesús les hace entender que si todo el bienestar que ellos observan es por obra de Satanás, quiere decir que el reino de Satanás está dividido.
El Señor hace frente con autoridad ante el descrédito del poder religioso, enfatiza el maestro lo siguiente: (vers. 27) Ninguno puede entrar en la casa de un hombre fuerte y saquear sus bienes si antes no lo ata, y, entonces podrá saquear su casa. (Refiriéndose de su poder sobre satanás).
Satanás no puede echar fuera a satanás, por lo tanto, ninguna acusación, calumnia o falso testimonio no tiene asidero; en ese mismo orden, aclara con firmeza la posición de su familia; el cual Él afirma: Porque todo aquel que hace la voluntad de Dios ese es mi hermano y hermana y mi madre.
No nos deja sorprender como el Señor pone en evidencia la acción o mover del Espíritu Santo; en el libro de San Juan 16:8 – 11, describe la obra del Espíritu Santo y parte de su naturaleza, vemos como el Espíritu guió al profeta Samuel al encuentro con Saúl para ungirlo como rey de Israel, dónde ya el profeta tenía todas las instrucciones a seguir.
1era Samuel 8:4 – 11; 11: 14 – 15 el salmista hace una invitación de gratitud y alabanza porque la Gloria del Señor es grande y poderosa, el cual atiende a los humildes, más al altivo mira de lejos; en medio de la angustia el vivificará a sus hijos y su propósito se cumplirá, porque jamás nuestro Dios desamparará su obra.
Conclusión:
La posición de Jesús ante su ministerio y compromiso nos hace ver que no estamos exento de problemas, dificultades, confrontaciones, acusaciones, habrá alguien que cuestione por haber dejado la comodidad de tu hogar, alejarte un poco de la familia, tal vez, viajar a otras naciones, el ´por qué invertir tiempo en cosas o en alguien, entre otras situaciones; muchas veces se guarda silencio, otras veces no, pero aquel que os llamó al ministerio te ayudará y fortalecerá en esta vida.
Solo el Señor conoce la dimensión y la gran responsabilidad que se tiene en el ministerio.
Pastor Rvdo. Omar Díaz.
Oración de Gratitud:
Gracias Señor por cada comunidad de fe que se convierte en familia, donde evidenciamos la inclusión de hombres y mujeres que hacen tu voluntad, somos parte de una familia eclesiástica y de tu cuerpo para hacer frente juntos y juntas a las adversidades, oposiciones satánicas y de las tinieblas.
Guíanos a la luz de tu espíritu para entender tus planes y propósitos de tal manera que la gente pueda ver y conocer a Jesús a través de nosotros. Amén…
Comments