top of page

!EL AMADO MAESTRO VIVE!!! (MARCOS 16:1-8)

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv









Hoy celebramos la vida!!, más que eso: celebramos la victoria de la vida sobre la muerte. La resurrección es la doctrina distintiva del cristianismo, es lo que hace a ésta la religión de la esperanza. Cuando la vida (terrena) termina es cuando la fe cristiana aparece con la realidad de la vida eterna.


El evangelio de hoy nos presenta a tres valientes mujeres que reciben la noticia exclusiva de la resurrección del amado maestro; valientes porque cuando Jesús es crucificado y sepultado, ante el desamparo y abandono de los amigos (hombres), son ellas quienes están allí, atestiguando lo sucedido.

Algunas actitudes de estas valerosas mujeres que vale resaltar:

  1. DILIGENCIA: apenas cumplen con lo estipulado en aquellos días en relación al sábado, salen de compras (casi al anochecer), no en un acto festivo, alegre; sino cargado de duelo y tristeza. Van a buscar lo necesario para preparar el cuerpo del amado maestro, quieren despedirle de una manera digna.

  2. DETERMINACION: al amanecer del día siguiente se dirigen al sepulcro a cumplir con lo propuesto, por el camino surge una preocupación, ¿quién quitará la piedra del sepulcro? Aquella piedra se interponía entre ellas y el cuerpo del amado maestro. Quitar la piedra, de pronto no resultaba una tarea tan difícil para unos tres hombres, pensarían las tres mujeres, si tan solo los tres discípulos de confianza de Jesús aparecieran, pero nadie sabía a donde habían ido (o huido), presos de sus temores. Pronto sus cavilaciones terminan “al llegar, vieron que la piedra ya había sido removida, a pesar de que era muy grande”. Entran al sepulcro para finalmente ungir el cuerpo del amado maestro, pero en lugar de este ven a un joven (su apariencia es de un ángel), esto produce en las valientes mujeres temor. No estaban preparadas para este encuentro sobrenatural.

  3. PERSISTENCIA: aún presas de miedo, siguen allí, oyendo las instrucciones del mensajero celestial y aunque el relato termina diciendo que “no le dijeran nada a nadie”, es obvio que lo comentaron en algún momento de modo que años después Marcos lo recoge en su evangelio.


OTRAS IMPLICACIONES DEL RELATO

  • Los obstáculos, por más grandes que sean (como la piedra del sepulcro) no deben detener nuestro andar.

  • Juntos nos atrevemos, las valerosas mujeres se acompañaron y animaron en su propósito.

  • Los ausentes discípulos no son desechados, son convocados al encuentro con el resucitado, a pesar de nuestras infidelidades el amado maestro no nos abandona.

  • Se invita a Pedro de manera particular, a quien le había negado se le ofrecerá el perdón.

  • Resulta curioso que estando, en esa época, las mujeres inhabilitadas para servir como testigos en causas civiles, fueran las escogidas para atestiguar el hecho más trascendente de la historia humana: la resurrección de Jesús, EL AMADO MAESTRO


¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCION!!


Rev. Wilfredo Peña

3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page