Salmo 14/Juan 6 1-21/ Romanos capítulo 3
En Salmo 14 encontraos una senda descripción del rey David, sobre la comunidad judía. De acuerdo al salmo la sociedad judía había abandonado lo sagrado, rasgo descrito como una necedad, en el verso 1. Situación similar se encuentra en capítulo 3 de la carta a Los Romanos, estamos hablando de sociedades que han abandonado a Dios, cuyas prácticas y proyectos sociales se tornaron caminos de injusticia.
Tanto en rey David como apóstol Pablo, muestran que una sociedad que olvida a Dios, tiene un riesgo letal, porque queda atrapada en la ignorancia y sus actos derivan en odio.
El odio, aparece como expresiones “legítimas” en una sociedad que cultiva las inequidad y las injusticias. El Rey David describe su comunidad como corrupta y de actos abominables, igual caracterización elabora el apóstol Pablo, al referirse en el capítulo 3 al Imperio Romano, cuando se refiere en el verso 13 “Sepulcro abierto es su garganta; Con su lengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios
Ambas sociedades anidaron una cultura de la muerte, utilizando el poder como una forma y manera de dominación. La sociedad moderna heredó este sistema de organización, y utiliza el poder como una locomotora para controlar, y explotar a los débiles.
Este tipo prácticas han desdibujado a nuestras sociedades y han invertido sus condiciones éticas. Una cultura de la muerte, fluye en las distintas prácticas que expresamos en nuestra sociedad de hoy: racismo, asimilacionismo, esclavitud, explotación desmesurada de nuestra naturaleza y prácticas de producción de bienes que contaminan y lesionan nuestra flora, fauna y sus ecosistemas.
El Evangelio, frente a ese modo de ser y proceder, invita a un retorno a Dios, nos invita al reencuentro con Dios. Reconducir nuestras acciones y nuestras prácticas. La carta a los Efesios plasma enfáticamente el camino de la reconciliación con Dios, tal como se evidencia en el capítulo 3, verso 19 “y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios.”
Más aun, el mensaje que presenta Jesús, en el capítulo 5 Del Evangelio de Mateo, nos presenta la presencia del Reino de Dios, como una esperanza viva entre nosotr@s. Jesús es una mediación que invita a la rectificación y a la superación de las distintas formas de injusticia, reconciliándonos con Dios.
Es urgente y necesario seguir el sendero de la construcción del Reino de Dios, como espacio de recuperación de la vida y de la justicia, incluyendo el cuidado de nuestra naturaleza
Pastor Alberto V.
Comments