top of page

BAUTISMO DEL SEÑOR: Marcos 1:4-11

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

Primeramente, mi abrazo fraterno para todos/as deseándoles un año 2021 muy bendecido con fortalezas y oportunidades.

Acabamos de vivir la ex

periencia del tiempo litúrgico de Adviento y Navidad, época llena de una energía especial celebrando a Dios encarnado en Jesús, un hermoso niño en los brazos de sus padres humanos María y José.

Hoy al leer el Evangelio nos encontramos a Jesús hecho hombre, siendo bautizado por Juan El Bautista. Siempre ha sido motivo de interrogante la razón por la cual Jesús pidió ser bautizado. Él no tenía nada de que arrepentirse, tal como Juan lo enseñaba al bautizar a los nuevos creyentes.

Hoy expresaremos 4 momentos que creemos motivaron a Jesús solicitar ser bautizado:

1. Momento de decisión. Jesús 30 años en Nazaret llevando una vida sencilla hogareña como cualquier judío humilde miembro de una familia trabajadora. Y…ahora al encontrarse con Juan entendió que había llegado el momento de decidir de aceptar o rechazar la misión que le era encomendada.

2. Momento de identificación.  Jesús no tuvo nada de que arrepentirse, pero ante el movimiento de vuelta a Dios que anunciaba con firmeza Juan, decidió identificarse con el movimiento.  Coloquialmente podemos decir que Jesús dijo: apúntame en esa lista Padre y ser parte activa de este Movimiento.

3. Momento de aprobación. Jesús decidió y se identificó más necesitaba la aprobación divina del Padre. Los judíos estaban viviendo el tiempo del silencio de Dios. Para ellos Dios estaba en. la parte más elevada del cielo, inaccesible al ser humano, y en aquel momento los cielos se abrieron y Dios habló directamente a Jesús: ¡Tú eres mi hijo amado! Dios expresó su aprobación.

4. Momento de equipamiento. Jesús recibe al Espíritu Santo. Se hace presente una simbología preciosa, desciende en forma de paloma. Y esto nos dice que la misión de Dios en Jesús está empapada de paz, ternura y benevolencia. Vino no para juzgar sino para sanar, liberar, dar vida nueva, alimentar, amor inclusivo.

Desde el pasado año estamos transitando por caminos muy diferentes y difíciles a causa de la pandemia COVID 19, que nos ha conducido a realizar profundos cambios en nuestro quehacer diario a nivel eclesial y secular. Hoy como iglesia los momentos que motivaron el bautismo de N.S.JESUCRISTO nos motivan a reflexionar:

1. ¿Qué decisiones hemos tomado para continuar realizando la misión de Dios en forma diferente siendo creativos?

2.  ¿Estamos identificándonos con el movimiento de ayudar y apoyar a los más vulnerables en estos tiempos de pandemia?

3. ¿Hemos buscado la aprobación de Dios viviendo la experiencia de sentir y escuchar su voz diciéndonos ti eres mi hija / hijo amado/a?

4. ¿Cómo ha sido nuestro acompañamiento y apoyo? ¿Acusador, tipo juicio, apurado, nada sincero? O más bien lleno de ¿ternura, comprensión, dadivoso, consolador, esperanzador?

Dios Trino nos bendiga y nos impregne de su sabiduría, amor, paz, fortaleza, protección para que cada uno/a fortalezcamos nuestra fe y confianza en El para seguir adelante realizando su misión, aunque nuestras piernas a veces desfallezcan y necesitemos de apoyo también. Amén

Rvda. Elisa Muñoz de Bulmes

Pastora Iglesia Presbiteriana de San Francisco

Edo Zulia, Venezuela

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page