top of page

Siervos Inútiles: Lucas 17:5-10

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

En este Día de Comunión Mundial, el evangelio nos presenta una situación aparentemente paradójica. Dice Jesús a sus discípulos que cuando hayan hecho todo lo que les haya sido ordenado, se consideren “siervos inútiles”. Pone Jesús un ejemplo que para sus oyentes tiene que haber sido lógico y normal:

Quién de ellos teniendo un siervo que ara la tierra y cuida del ganado, cuando éste regresa de sus labores en el campo, le da las gracias y le dice: “pasa, siéntate a comer”. Ningún amo haría eso.


Un siervo-- posiblemente en realidad un esclavo que es la palabra griega del texto—en su servicio tiene que ocuparse todavía de otra tarea, la de prepararle la comida a su amo y servirle; sólo después podrá comer el siervo. Cuando haya hecho todo lo que le ha sido ordenado, sólo ha cumplido con su función de siervo, nada extraordinario, ningún mérito propio, ningún agradecimiento. Es por tanto un siervo inútil.


Ahora bien, Jesús les dice a sus discípulos que ellos también, cuando hayan hecho todo lo que les haya sido ordenado han de considerarse “siervos inútiles” pues sólo han hecho lo que debían hacer. ¿Cómo entender esto? Ahondemos un poco en el asunto.

Para empezar, que la esclavitud nos parece inhumana e inaceptable. Nuestros trabajadores, sean éstos trabajadores domésticos, empleados de empresas, oficinas, instituciones gubernamentales, etc., merecen otro trato, remuneración adecuada y reconocimiento por el buen cumplimiento de sus labores. Sería un craso error defender la esclavitud a partir del texto. ¿Cómo entender entonces la enseñanza de Jesús?


Los discípulos de ayer y hoy somos siervos en las tareas del Reino de Dios. Nuestro servicio es compromiso, entrega total, entrega gozosa y sin reservas. El siervo antiguo tenía una entrega total a su amo y por analogía nosotros los discípulos en la Iglesia somos siervos de Jesucristo, nuestro Señor, con una entrega total. Nuestro servicio--diverso y multifacético como puede ser--es una tarea de fe. La enseñanza de Jesús responde a la solicitud de sus discípulos en el vs. 5 de nuestro pasaje: “auméntanos la fe”. Se trata de una fe que mueve montañas de odio, injusticia, discriminación, racismo, machismo y pregona la paz, la justicia, la solidaridad, el diálogo, el amor.


El servicio en las tareas del Reino no es algo sobrehumano ni extraordinario. Nuestro servicio es parte intrínseca del ser siervos. En este Día de Comunión Mundial se debe subrayar que es el servicio lo que nos une. El siervo sirve; no tiene por qué esperar recompensas especiales, el cumplimiento del deber es la recompensa. A veces llegamos a creer que nosotros le estamos haciendo un favor a Dios, pero sólo estamos haciendo lo que debíamos hacer. En ese sentido somos siervos inútiles, sin mérito propio.


Rev. Edgar Moros Ruano




53 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page