top of page

SI ESTAMOS BIEN CON EL HERMANO, ESTAMOS BIEN CON DIOS

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

Desde hace dos semanas, hemos escuchado en las reflexiones dominicales, el llamado del Señor invitando a su Iglesia a reconocer que sin Él nada somos, a ser compasivos, misericordiosos, pacificadores, mansos y humildes. El domingo pasado nos recordaba quiénes somos (identidad) y el lugar donde debemos ubicarnos estratégicamente para ser más efectivos a su servicio.


Esta semana continúa con las relaciones interpersonales y las coloca en un lugar de prioridad por encima de las ofrendas y o el servicio. Jesús, evocando la ley dice que no solo es un delito maltratar, o asesinar a una persona. Sino que el solo hecho de enojarse y proferir palabras ofensivas contra una persona acarrea consecuencias negativas. Por muy difícil que sea la situación con el prójimo, se debe buscar la manera de remediar cualquier diferencia o aspereza.



Toca también un tema algo controversial como lo es el divorcio y da a entender que hay una justificación para el mismo. Por último, considera lo importante de ser hombres y mujeres de palabra. Que nuestro si sea si y nuestro no sea no, sin caer en juramentos innecesarios.


Si observamos con detenimiento, vemos cuán importante son para Dios las relaciones interpersonales saludables en la familia y por supuesto en la iglesia. Por tal razón el Señor dijo en una oportunidad: “En esto conocerá el mundo que son mis discípulos. Cuando se amen los unos a los otros."


ML Carlos Blanco

IPBP - Guatire

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page