top of page

RECONOCER Y TESTIFICAR DEL CORDERO DE DIOS

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

Juan 1:29-42


El evangelio de Juan nos presenta a Jesús con diferentes títulos o reconocimientos, que lo caracterizan por su accionar en distintas circunstancias. En este pasaje es identificado como el "Cordero de Dios que quita el pecado del mundo". Juan el Bautista hace esta afirmación y la da a conocer al pueblo, testifica ante toda una multitud que Jesús es el sacrificio pascual, que va a quitar el pecado del mundo, que va restablecer la comunión perdida con el Padre por causa del pecado. Jesús viene a restaurar este mundo lleno de maldad, de injusticia, viene a transformar esa realidad reinante en el mundo que nos separa de Dios.



Juan al ver a Jesús lo reconoce y lo da a conocer, da testimonio de él, cuenta de qué manera lo reconoció. Juan con toda sinceridad dice que no le conocía y que pudo reconocerle cuando vio al Espíritu Santo que se posó sobre él y permaneció en él, pudo verle, conocerle y testificar de él identicandole como el Cordero de Dios y como Hijo de Dios. Es necesario e imperante que conozcamos a Jesús y lo hagamos permanecer en nosotras y nosotros a través del testimonio del accionar diario. Juan no se quedó callado, no se guardó su experiencia sino que la dio a conocer, no sólo a la multitud sino también a sus discípulos y los impulsa a seguir a Jesús, a caminar con él, a experimentar junto a él.


Jesús les pregunta qué buscan? Realmente podemos responder a Jesús hoy esta pregunta? Los dos discípulos lo reconocen como el "Maestro" y lo siguen cuando él les invita a "venid y ved". Qué buscamos hoy en Jesús? Tal vez muchos buscan fama, reconocimientos, dinero, bienes matrriales, entre otras cosas. Jesús nos invita a ir y ver lo que él hace, dónde mora, debemos seguirle, vivir la experiencia junto a Jesús, que no se quedó en un lugar fijo, que iba por las aldeas, por los caminos, por las ciudades atendiendo las necesidades, a los enfermos, a los excluidos, a los hambrientos, a los niños, a las mujeres.


Si ya hemos experimentado la vida con Jesús, sabemos que debemos seguir sus pasos, caminar con él y atender a todo aquel que nos necesita, dar testimonio de lo que hemos oído, lo que hemos visto, lo que hemos experimentado en este camino. Compartir como lo hizo Andrés con su hermano y lo atrajo hacia Jesús, para que otros tengan su propio encuentro, su propia experiencia con Jesús y tome la decisión de seguirlo y a testificar. Jesús es el primero en invitar, debemos estar dispuestos y dispuestas a ir, salir, dejar la comodidad, el confort, la inactividad para ir a testificar de Jesús, en el caminar con fe, esperanza y sobre todo amor hacia otras y otros para atraerlos a Jesús y construir junto a él un mundo distinto de paz y de justicia.

M. L.Zaida Lara

Pastora de I. P Nazareth y Congregación Getsemaní.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page