top of page

DEL MONTE AL VALLE

Foto del escritor: sinodoipvsinodoipv

Lucas 6:17-26



Jesús se encuentra en la montaña lo cual, más que una importancia geográfica, tiene un valor teológico. La montaña era el lugar de encuentro con Dios y de la toma de decisiones importantes. Jesús ha estado orando toda la noche y había llegado el momento de seleccionar al grupo de discípulos más cercanos en quien recaería la misión de continuar la obra del Maestro. Jesús no se quedó en la montaña, baja al valle para encontrarse con la multitud que tenía grandes necesidades y que habían llegado para escuchar y ser bendecidos por él.

La labor que Jesús realiza es integral. Predica, sana y libera. Denuncia el pecado y expresa palabras de esperanza a las personas mas pobres.

Las cuatro bienaventuranzas del Evangelio de hoy, están escritas en tiempo presente. Describen la situación en que vivía el pueblo de Israel: pobreza, hambre, llanto, enfermedades, injusticias, rechazo, entre muchas otras situaciones.

También menciona cuatro "ay" como señal de juicio para los que viviendo bien, son indiferentes al dolor del prójimo, no tienen misericordia.

Años después, cuando se escribe este Evangelio, la iglesia se encontraba sufriendo persecución por causa de seguimiento a Jesús y predicación del Evangelio que Él les había enseñado. Lucas sabía que necesitaban paz, consuelo, esperanza y fortaleza.

Hoy en el mundo, la situación sigue siendo la misma. Muchos son los pobres y poco los que tienen grandes riquezas.

"En 2024, 1.100 millones de personas viven en situación de pobreza, de los cuales casi 500 millones están en contextos de conflicto. Por otro lado, en 2023 había casi 60 millones de millonarios en el mundo". (IA).

"Según el informe Lista Mundial de la Persecución 2024, más de 365 millones de cristianos sufren persecución y discriminación por su fe, lo que equivale a 1 de cada 7 en todo el mundo. (IA)

Lo mismo sucede con los defensores de Derechos humanos y con los que trabajan en defensa de la naturaleza. Miles de ellos han sido asesinados.

Hoy, Jesús también sigue clamando por la situación que vivimos buscando discípulos y una iglesia profética que denuncie el pecado social y transmita un mensaje de solidaridad y de esperanza.

Bajemos al valle y expresemos a la gente, que la promesa de Jesús aún está vigente. Que de los pobres es el reino de Dios. Que los hambrientos serán saciados. Que los que ahora lloran reirán y si nos persiguen por ser fieles al Evangelio, recibiremos el reconocimiento que se ha hecho a los profetas enviados por Dios.

Amén

Rvdo. Uriel Ramírez

Pastor Iglesia El Buen Pastor de Guarenas

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Iglesia Presbiteriana de Venezuela

Sínodo Nacional de la Iglesia Presbiteriana de Venezuela.

Calle Colegio Americano, Edificio de la Unidad Educativa Colegio Americano.

Altos de Las Minas, 1080. Baruta, Estado Miranda, Venezuela

Teléfono: 0212 944 53 26. Tel/Fax: (58 2) 943.35.29 y 945.08.08.

Correo electrónico: ipvsinodo@gmail.com

 

  • Icono social Instagram
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© 2023 por Iglesia Presbiteriana de Venezuela. Creado con Wix.com

bottom of page